
HISTORIA




Castillo de Chancay
El Castillo de Chancay esta ubicado en la provincia de Huaral a orillas del mar del distrito de Chancay a hora y media de Lima en auto; un desvio de la panamericana Norte nos conducira a una espectacular edificación de estilo medieval, construido por Doña Consuelo Amat y León bisnieta del Virrey Amat y Juniet, casada con Rómulo Boggio, hijo de don Bartolomé Boggio. Hoy en dia es uno de los mas importantes recursos turísticos del Perú que cuenta con una infraestructura de aproximadamente 30,000 mt2 con servicios como hospedaje, restaurantes, piscinas, Museos, show musicales todos los fines de seman
LA HISTORIA DEL CASTILLO se inicia con una de las descendientes de un virrey, uno de los más educados, respetuosos, amigable y a la vez de corazón muy noble con los más necesitados, tal como fue el VIRREY MANUEL AMAT Y JUNET, quien hiciera que muchas damas de aquel entonces se rindieran a sus pies. A este virrey se le relaciona con la primera artista peruana MICAELA VILLEGAS, más conocida como la “PETIT JOULYE”, (La Perricholi) este importante virrey hizo muchas obras arquitectónicas de la ciudad de los Reyes como “El Paseo de Aguas”, “La plaza de Toros”, “La Fortaleza Real Felipe”, “La Iglesia Nazarenas”, entre otras obras. Otro de los amores de este legendario virrey fue la Condesa de Castilla DOÑA JOSEFA DE LEON una encantadora dama culta y a la vez amante de la música y literatura, con esta condesa procrearon un hijo fruto de sus amores, a quien bautizaron con el nombre de MANUEL AMAT Y LEON alusivo a su padre.
Este hijo del virrey y la condesa nació en el año 1778, llego a ser un destacado militar y un excelente Doctor en abogacía, precursor de nuestra independencia y gran amigo de Don Mariano Melgar, vivió en Arequipa y conoció a doña MARIA SANTOS CORRALES también conocida como SILVIA (La Musa de Mariano Melgar), con quien se casó y tubo nueve hijos, el último de ellos de nombre MANUEL AMAT Y LEON CORRALES tan valiente y patriota como su padre, llego a ser Magistrado de Lima, lucho en el Callao en defensa de la libertad y fue uno de los bravos vencedores del combate de “Dos de Mayo” en 1866. Fue amigo personal de Andrés Avelino Cáceres, más conocido como el Brujo de los Andes, después de quedar viudo se casó con DOÑA MARIA ROSA ROLANDO RODRIGUEZ y de allí nacieron cuatro hijos, una de ellas CONSUELO AMAT Y LEON ROLANDO.
Doña CONSUELO AMAT Y LEON ROLANDO ilustre limeña es el punto de inicio del majestuoso e impresionante “CASTILLO DE CHANCAY” nació en Lima en el año 1896 nieta de María Santos Corrales (La Musa de Melgar), y del Coronel Dr. Manuel Amat y León y bisnieta de aquel galán de ilustre familia española el Virrey Manuel Amat y Junet.
Doña CONSUELO AMAT Y LEON ROLANDO contrajo nupcias muy joven a la edad de 19 años, con el Ingeniero Químico e ilustre caballero Don ROMULO BOGGIO KLAUER de 30 años de edad, este matrimonio se llevó a cabo en Lima un 8 de Enero de 1915, en la Capilla del Colegio Belén.
Don ROMULO BOGGIO KLAUER fue el primogénito de Don BARTOLOME BOGGIO un Italiano que se enamoro del Perú y se quedo para siempre, Don Bartolomé Boggio fue fundador de la primera FABRICA TEXTIL SANTA CATALINA, luego de todas las cadenas del mismo nombre, además propietario de la HACIENDA LAURE y del FUNDO LA CALERA esto queda al Norte de Chancay a unos cinco kilómetros aproximadamente.
Así transcurrieron los años con un matrimonio lleno de bondad y amor, a la vez daban y recibían cariño de los yanacones y peones del fundo. De aquel matrimonio tuvieron seis retoños: Rene, Lidia, Consuelo, Rómulo, Leticia y Diana, la gente amaba mucho a esta pareja, tanto así que tuvieron muchos ahijados. El amor de la gente se muestra en su totalidad cuando don Rómulo Boggio sufre un accidente y en su lecho de dolor se hicieron presentes todos los chancayanos –no debemos dejar de mencionar que este ilustre caballero fue dos veces alcalde de la ciudad de Chancay- Cuando en ese entonces Chancay era Provincia y abarcaba desde Huacho hasta los limites de Ancón incluyendo las ciudades de Chancay y Huaral, en 1979 pasa a ser distrito y Huaral se convierte en la Provincia de la zona en el régimen del Presidente de la Republica el General Francisco Morales Bermúdez Zerruti.
Cuando falleció Don Rómulo Boggio, su esposa doña Consuelo quedó sin ninguna herencia, por la muerte súbita de su esposo, luego emigra a Europa a estudiar y recorrer España, Doña Consuelo Amat y León viuda de Boggie fue una mujer polifacética, (arquitecta, matemática, poetiza, escritora, abogada, etc.) dama de gran sensibilidad artística desde pequeña, todos sus recuerdos de amor y vivencias las plasmo en cuatrocientos poemas escritos y publicados en dos tomos uno de ellos SANDALOS dedicados a su madre doña MARIA ROSA ROLANDO DE AMAT Y LEON y el libro de poemas HOJAS dedicado a la memoria de su amado esposo, fue una gran poetiza destacada en América.
Cuando regresa a Perú compro un terreno donde fundo el HOTEL VILLA MADRE PERLA y vivía de el, cuando en ese entonces ir de Lima a Chancay era toda una aventura de un día completo, ya que ella vivía en la Av. Arequipa de allí tenía que ir a la ESTACIÓN DE TREN DESAMPARADOS, tomaba el tren hasta ANCÓN , de Ancón tomaba el otro tren a HUARAL y de Huaral tomaba una carreta que la llevaba a CHANCAY), pero como ella era una mujer luchadora y soñadora no se amilano con esta travesía, su gran visión la hizo hacer el que es ahora EL CASTILLO DE CHANCAY frente al mar, en un acantilado rocoso en honor al amor que sentía por su esposo, ella mismo diseño los planos arquitectónicos y una vez terminado contrato 30 valientes albañiles. Quienes primeramente tuvieron que domar aquella zona rocosa a punto de cincel y comba, dirigiendo ella misma la obra, este Castillo en una primera instancia tuvo seis alas diferentes, una para cada uno de sus hijos.
Construir el Castillo fue difícil, pero Doña CONSUELO AMAT Y LEON VIUDA DE BOGGIO a pesar de no contar con muchos recursos económicos, reprimiendo todo gasto, logró aquel anhelo y sueño dorado que tuvo desde pequeña. Eso quiere decir que TODO SABRIFICIO TIENE UN PRECIO, PERO NO ES IMPOSIBLE CUANDO NOS LO PROPONEMOS. La construcción del majestuoso Castillo de la Familia Boggio como se llamó en una primera instancia duro 10 largos años de 1924 a 1935, contaba en ese entonces con 250 habitaciones, compuesto de cuatro niveles y lo conformaban terrazas, torreones, miradores, escalinatas y pasadizos que nos conducían al mar, el estilo que presenta es de estilo medieval de influencia castellana de Castilla España.
Para seguir con la historia familiar mencionamos a Doña LIDIA BOGGIO AMAT Y LEON una de las hijas de Doña Consuelo Amat y León Rolando quien se casó con el CORONEL JUAN FRANCISCO BARRETO SAAVEDRA, gran amigo del ex presidente de la Republica Manuel Odria y de Juan Domingo Perón quien fuera presidente de Argentina, fruto de este amor concibieron seis hijos: Hernán, Lidia, Nancy, Gloria, Juan y Manuel. Debemos mencionar dentro del árbol familiar, que Lidia fue hermana del jurista el DR. RENE BOGGIO AMAT Y LEON, catedrático y ex decano del Colegio de abogados, él al igual que su madre Consuelo escribió hermosos poemas contenidos en su libro “Kirio”.
Doña LIDIA BOGGIO AMAT Y LEON DE BARRETO fue distinguida con las “Palmas Insulares” por cultivar la poesía y el arte, que a través de sus poemas identificaba la naturaleza, el amor familiar, la fe, la vocación de servicio, la armonía, entre otras hermosas virtudes. Doña Lidia fue presidenta del Centro Permanente de Paz en el Perú, la profundidad de la obra poética de esta maravillosa mujer la destaco sobre todo lo que ella tocaba, uno de sus hijos Don JUAN BARRETO BOGGIO decidió continuar con esta hermosa obra arquitectónica, así después de 30 años de abandono de este CASTILLO DE LA FAMILIA BOGGIO y ya en ruinas decide su reconstrucción, el Castillo ya había tomado el nombre de CASTILLO DE CHANCAY, ya que los pobladores habían creado un sin número de historias en su entorno una de estas historia le dio el nombre de Castillo de Chancay, Don JUAN BARRETO BOGGIO heredero de este castillo decidió su transformación y remodelación, tomando los planos ideados por su abuela, guardando sus lineamientos originales, con el sano propósito de transformarlo en un SUN RESORT como esos que existen en todo el mundo CENTRO TURISTICO ahora muy de moda, siempre guardando el estilo del medioevo.